PARA TUS OJOS
Andalucía despliega un mosaico de destinos que combinan historia, naturaleza y cultura. Playas doradas, parques naturales y montañas invitan a la aventura y al relax. Explorar sus ciudades, paisajes y tradiciones convierte cada visita en una experiencia única y fascinante.
Los 10 lugares imprescindibles
La Alhambra de Granada

La Alhambra es el monumento más visitado de España, con más de 2,7 millones de visitantes anuales. Este conjunto palaciego nazarí del siglo XIII representa la cumbre del arte islámico en Europa. Los Palacios Nazaríes deslumbran con su decoración de yeso, azulejos y fuentes, mientras que los jardines del Generalife ofrecen un oasis de paz. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984, combina arquitectura islámica y cristiana en un enclave único. Las vistas desde la Alcazaba hacia el barrio del Albaicín y Sierra Nevada son inolvidables.
Mezquita de Córdoba
La Mezquita de Córdoba es una obra maestra de la arquitectura islámica y uno de los monumentos más singulares del mundo. Su famoso bosque de 856 columnas con arcos bicolores rojos y blancos crea un efecto visual hipnótico. Construida en el siglo VIII, fue la segunda mezquita más grande del mundo en su época. Tras la Reconquista se insertó una catedral renacentista en su centro, creando una fusión arquitectónica única. El Patio de los Naranjos y la Torre del Alminar completan esta visita imprescindible en Andalucía.

Real Alcázar, Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla es el palacio real en uso más antiguo de Europa, residencia oficial de los reyes de España en la ciudad. Este conjunto palatino mezcla arquitectura mudéjar, gótica, renacentista y barroca en una armonía perfecta. Los Jardines del Alcázar son un laberinto de patios, fuentes y vegetación exuberante que inspiraron localizaciones de Juego de Tronos. El Patio de las Doncellas con sus azulejos y arcos es una de las estampas más fotografiadas de Andalucía. Patrimonio de la Humanidad desde 1987, cada rincón cuenta siglos de historia sevillana.
Camino del Rey, Málaga
El Caminito del Rey es una de las rutas de senderismo más espectaculares y famosas de España. Esta pasarela de 3 kilómetros se eleva hasta 100 metros sobre el desfiladero del río Guadalhorce, ofreciendo vistas vertiginosas. Construido originalmente en 1905 para el paso de trabajadores, fue restaurado y reabierto al público en 2015. El recorrido atraviesa gargantas estrechas, puentes colgantes y paisajes naturales de impresionante belleza. La experiencia de caminar suspendido entre paredes de roca caliza es adrenalina pura y naturaleza en estado salvaje.

Centro histórico, Cádiz

Cádiz es considerada la ciudad más antigua de Occidente, fundada por los fenicios hace más de 3.000 años. Esta ciudad-península rodeada por el Atlántico conserva un casco histórico laberíntico de calles estrechas y plazas encantadoras. La Catedral de Cádiz con su cúpula dorada domina el skyline, mientras que el barrio del Pópulo transporta a épocas medievales. Sus playas urbanas como La Caleta ofrecen puestas de sol espectaculares entre castillos centenarios. El Carnaval de Cádiz, el más famoso de España, llena sus calles de música, humor y color cada febrero.
Alcazaba, Almería
La Alcazaba de Almería es una de las fortalezas árabes más grandes de España, dominando la ciudad desde lo alto. Construida en el siglo X por Abderramán III, sus murallas abarcan más de 43.000 metros cuadrados de historia militar. Dividida en tres recintos, combina jardines nazaríes, torres de vigilancia y vistas panorámicas al Mediterráneo. El Castillo cristiano añadido en el siglo XV corona el conjunto con su imponente presencia. Desde sus murallas se contempla el puerto, la ciudad y el desierto de Tabernas en la lejanía.

Parque Doñana, Huelva

Doñana es el humedal más importante de Europa y uno de los espacios naturales más valiosos del continente. Este parque nacional alberga ecosistemas únicos: marismas, dunas móviles, bosques mediterráneos y playas vírgenes en 108.000 hectáreas. Es refugio de especies en peligro como el lince ibérico y el águila imperial, y paso obligado para millones de aves migratorias. Las visitas guiadas en todoterreno permiten adentrarse en paisajes cambiantes según las estaciones del año. Declarado Patrimonio de la Humanidad, representa la naturaleza salvaje andaluza en su máximo esplendor.
Catedral de Jaén, Jaén
Úbeda es una joya renacentista declarada Patrimonio de la Humanidad junto a su vecina Baeza. La Plaza Vázquez de Molina concentra algunos de los edificios renacentistas más importantes de España, como la Sacra Capilla del Salvador. Sus palacios señoriales, iglesias y calles empedradas conservan la esencia del Siglo de Oro español. El arquitecto Andrés de Vandelvira dejó su huella maestra en numerosos monumentos de la ciudad. Pasear por Úbeda es retroceder al esplendor del Renacimiento andaluz entre olivares centenarios.

Ronda, Málaga

Ronda es uno de los pueblos más espectaculares de Andalucía, literalmente partido en dos por el Tajo de Ronda. El Puente Nuevo, icono de la ciudad, salva el desfiladero de 100 metros de profundidad con una elegancia arquitectónica asombrosa. Esta ciudad combina historia milenaria con paisajes de vértigo sobre los valles circundantes. Su Plaza de Toros es una de las más antiguas de España y cuna de la tauromaquia moderna. El casco antiguo conserva baños árabes, palacios y miradores que quitan el aliento.
Frigiliana, Málaga
Frigiliana ha sido elegido repetidamente como uno de los pueblos más bonitos de España por su arquitectura blanca impecable. Este pueblo blanco de la Axarquía malagueña trepa por la ladera con calles empinadas llenas de macetas coloridas. Su barrio morisco conserva la esencia andalusí con callejuelas estrechas, arcos y rincones fotogénicos en cada esquina. Las vistas desde el mirador hacia la costa mediterránea y los montes circundantes son espectaculares. La producción local de vino dulce y la miel completan una experiencia auténtica de la Andalucía tradicional.
